Ya está aquí Cantania 2020: "Virtual"


CANCELACIÓN DEL PROGRAMA CANTANIA

Queridas familias y alumnado de 6º.

En primer lugar os quiero transmitir todo mi cariño y mi deseo de que pronto se normalice esta preocupante situación.

El motivo de mi mensaje es comunicaros que se ha cancelado el estreno de la cantata "Virtual". Así nos lo comunicó ayer el Director General de Innovación y Formación Profesional y del mismo modo os lo transmito a vosotros:

"Ante la imposibilidad de continuar con los ensayos y preparación de la cantata del programa Cantania, así como para evitar el riesgo potencial que puede suponer la celebración de los conciertos en las fechas previstas, le comunico la suspensión del programa para el curso 2019-20."

No por esperado lo hace menos triste, sobre todo para los chicos y chicas de 6º que estaban poniendo un gran esfuerzo y sobre todo mucha ilusión. Lo que estoy segura es que de haberse podido realizar el concierto, hubiera sido un éxito. Saben los tutores, porque a ellos se lo decía en numerosas ocasiones, lo satisfecha que estaba de los ensayos y del esfuerzo personal de cada coralista. Para ellos y ellas mi más sincera enhorabuena. Y también para las familias por vuestro apoyo incondicional. 

El programa Cantania va más allá de aprender una cantata, es una experiencia de superación, tolerancia, conocimiento de uno mismo y trabajo en equipo.  Es un reto compartido entre todos, alumnado y profesorado. Y a pesar de no poder cantar en el Auditorio, ha merecido la pena haberla preparado. Espero que la experiencia, aunque breve, haya despertado, en los que no la tenían todavía, la inquietud por la música. Ya sea tocando, bailando, cantando o como espectador, la música no nos deja indiferentes. Además, como todo el mundo sabe, la música enriquece la capacidad intelectual, estimula la creatividad, desarrolla la sensibilidad, alegra el espíritu y tiene efectos terapéuticos muy beneficiosos. Seguiremos cantando, el virus no nos va a parar.

En cuanto a las entradas reservadas no tenéis que preocuparos porque no se van a pasar los cobros.

Un saludo y un abrazo "Virtual" para todos.

Un año más para unos y por primera vez para otros, comenzamos esta aventura musical que es Cantania. Nuestro colegio participa por octava vez en este Programa y lo hace de forma ininterrumpida desde su inicio, allá por 2012.

¿Qué es el programa Cantania Aragón?
CANTANIA es una actividad participativa dirigida al alumnado de cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón. En el caso de nuestro colegio, participamos con el alumnado de 6º.
En este programa cada curso se estrena una obra encargada especialmente para esta actividad, atendiendo a las características de la misma:
-Gran coro de niños en el escenario.
-Trabajo con músicos profesionales: orquesta, solistas y directores.
-Duración aproximada de una hora.
El programa educativo consta de las siguientes actividades:
– Sesiones de formación para el profesorado de música.
– Trabajo del profesorado (de música y tutores) con todo el grupo-clase a lo largo del curso.
– Conciertos finales interpretados por los alumnos inscritos en el Auditorio de Zaragoza. Sala Mozart.

Objetivos del Programa:
Los objetivos de esta actividad son:
– Estrenar una cantata de nueva creación interpretada en conjunto por todo el alumnado inscrito.
– Valorar la música y saber interpretar a través del canto coral y la voz.
– Formar al alumnado mediante una actividad incluida en la programación curricular de la asignatura de música.
– Trabajar a través de un proyecto interdisciplinar.
– Favorecer la interculturalidad, así como la inclusión.
– Acercar público a la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.

Este curso 2019-2020 la obra se  titula "Virtual" con música de Oscar Peñarroya y texto de César Aparicio.
Sinopsis:
Martin está triste. Hace poco que se han separado su madre y su padre, y últimamente no tiene muchas ganas de hacer vida social. Algunos compañeros de la escuela le hacen bromas que no le gustan y, aunque Tina le invita a su fiesta de cumpleaños, él prefiere quedarse en casa. El padre ha comprado un ordenador muy potente y la madre le ha regalado un teléfono móvil para poderse comunicar más fácilmente. Martin está encantado de pasarse horas con sus nuevos dispositivos digitales.
La lluvia le gusta mucho, a Martin. Cuando llueve le encanta ponerse el impermeable y las botas de agua y salir fuera para sentir las gotas de lluvia en la cara y meter los pies en los charcos. Un día, en casa del padre, empieza a llover y él intenta subir a la azotea, pero la canguro se lo impide. Enfadado, pone en marcha el ordenador y ve que empiezan a salir ventanillas con anuncios. Uno de los anuncios es de una aplicación de inteligencia artificial.  no se lo piensa y empieza el proceso de instalación. La lluvia fina se ha convertido en una buena tormenta y, justo en el momento en que está terminando de instalar la nueva aplicación, cae un rayo ensordecedor, que hace saltar el diferencial de casa. Entonces le cae un vaso de agua sobre el ordenador. Todo queda a oscuras. Todo menos un punto rojo en la pantalla del ordenador y otro al móvil de Martin
De repente aparece Sara, su asistente virtual. Sara está programada para ayudarle y tiene la capacidad de aprender. Esto abre un montón de posibilidades para Martin: Sara le puede ayudar a estudiar ya hacer los deberes de la escuela; Con unas gafas de realidad virtual, en Martin explora mundos increíbles ... Juega y aprende con una intensidad que no lo había hecho nunca. Pronto Sara y Martin se harán amigos inseparables. Cada día, al volver de la escuela, Martin se va de fin en el ordenador del padre, fascinado por el mundo virtual. Así se va alejando cada vez más de los otros niños.
Gracias a Martin, Sara aprende qué nos hace humanos y esto le ayuda en su proceso de conocimiento de las emociones. Sus parámetros de aprendizaje van creciendo mucho y se va volviendo más y más humana.
Martin se lo pasa tan bien jugando y aprendiendo con Sara que no le apetece ir a la fiesta de Tina. Sara entiende que Martin se está aislando los individuos de su especie y que esto a la larga no le hará bien. Tras analizar su dilema, y ​​en un golpe de humanidad, Sara decide ayudar en Martin volver a relacionarse con los amigos y desaparece de su vida.

Concierto en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza:

Fecha de nuestro concierto: jueves 14 de mayo de 2020.
Hora: 6:30 de la tarde 

Programa:
 - 4:20 Llegada de las escuelas a su punto de encuentro y acomodamiento en el camerino y la
Sala Mozart.
- Ensayo de una hora en la Sala Mozart.
-Tiempo (breve) de aseo y merienda.
- 6:15 Acomodamiento en la Sala Mozart.
- 6:30 Concierto, duración una hora y media, aproximadamente.

Recogida: Una vez finalizado el concierto el alumnado saldrá, para ser recogido por sus familias, por la Sala Hipóstila (entrada principal del Auditorio). Una vez fuera del Auditorio, nos juntaremos para hacer algunas fotos de recuerdo antes de dispersarnos.


Merienda: Habrá tiempo antes del concierto para algo ligero, preferiblemente que no sean chocolates ni golosinas para no perjudicar el buen estado de las voces.  Llevar además un botellín de agua.

Vestuario:
Camiseta de color azul eléctrico (lisa sin dibujos o letras).
Pantalones o faldas negros, preferiblemente con bolsillos.
Calzado preferiblemente oscuro

Entradas:
Todas las entradas tienen el mismo precio, 7 euros, y todos los que acuden como espectadores, sin distinción de edad, deben adquirir entrada.
Como el número de coralistas (niños y niñas de distintos colegios que participan en cada concierto) puede superar la cifra de 600 participantes, el número de familiares/espectadores se multiplica espectacularmente, lo que obliga a establecer una fórmula que permita que el reparto de las localidades sea lo más igualitaria posible y no quede ninguna familia sin la posibilidad de adquirir alguna entrada.
Cada familia puede reservar hasta dos entradas por coralista, es decir: 0, 1 ó 2 entradas. Esta reserva se hará antes del miércoles 4 de marzo a través  de la hoja que llevarán los alumnos a casa. El cobro de las mismas se hará a través de AMPA y se las repartiremos a los alumnos en cuanto nos las entregue el Auditorio el 3 de abril. Estas entradas estarán localizadas todas en la misma zona de forma que los padres de un determinado colegio estén agrupados. La elección de estas localizaciones corre a cargo del personal del Auditorio que tendrá en cuenta, dentro de lo posible, que el ángulo de visión permita ver bien a los alumnos de ese determinado colegio.
Una vez terminado el plazo de reservas y hecha la distribución por parte del Auditorio, saldrán a la venta las entradas sobrantes que no se hayan reservado. De esta manera podréis adquirir más entradas aunque sean en otras ubicaciones.

La adquisición de entradas sobrantes será posible a partir del viernes 3 de abril en las taquillas del Auditorio (de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas), en cajeros automáticos o a través de internet (www.ibercaja.es)


Fotos: A lo largo del concierto no se puede grabar ni realizar fotografías, solamente se podrán hacer fotografías y vídeos en el BIS de la última de las canciones que se interpretarán. Posteriormente el Auditorio remitirá a cada centro un archivo para descargar el concierto. Desde el colegio se hará llegar este archivo a todas las familias a través del correo electrónico que tengáis en la secretaría del AMPA.

Material de estudio para el alumnado:

(Agradecemos a Carmen Conde, a Cantania de Castilla y León y a los profesor@s de Cantania Aragón su trabajo y que nos presten sus materiales de estudio.)

Libreto: puede verse y descargarse desde este enlace.

VIDEO CANCIÓN Nº 2: La Red Digital



VIDEO CANCIÓN Nº 3: El Blues de Martín




VIDEO CANCIÓN Nº 4: La creación de Sara




VIDEO CANCIÓN Nº 5: Lo que yo puedo hacer por ti



VIDEO CANCIÓN Nº 6: Corre, salta




VIDEO CANCIÓN Nº 7: LA MÚSICA



VIDEO CANCIÓN Nº 8: LA LLUVIA


  VIDEO CANCIÓN Nº 9: EL FINAL


AUDIOS DE LA CANTATA



Comentarios

Lo más leído